¿Qué es el Miedo?
Es normal que todos en algún punto de nuestras vidas hayamos tenido un momento de miedo, pero ¿qué es en realidad el miedo?
El miedo es probablemente una de las emociones más primitivas que existen, pero también es la emoción que sirve como un método de supervivencia, pues nos ayuda a colocarnos en estado de alerta ante una amenaza, no puedo decirte que es una emoción agradable porque realmente no lo es. Si bien hay algunos sucesos que causan temor en la mayoría de las personas, los miedos realmente son algo relativo.
Actualmente la psicología y la neurología han catalogado el concepto en dos modos de respuesta: la bioquímica y la emocional.
Bioquímica
La respuesta bioquímica que se da por el miedo es de forma universal. Frente a una escenario de peligro, algunos signos físicos demuestran que tenemos miedo: el pulso cardíaco y la sudoración aumentan rápidamente, las pupilas tienden a dilatarse, y los niveles de adrenalina se disparan en la sangre (una hormona que oculta el organismo para controlar el miedo) y a este conjunto de respuestas se les conoce como “pelea o vuela” puesto que un proceso en el que cuerpo se alista para pelear o salir huyendo rápidamente.
Emocional
La respuesta emocional es mucho más íntima que la anterior, muchas personas se consideran adictas a la adrenalina, otras por el contrario tienen una respuesta nada buena o digamos negativa ante la emoción de miedo, y huyen de las situaciones de peligro
El miedo se puede presentar de varias formas, puede que suceda por temor a lo desconocido, a todo aquello que se registra como nuevo en nuestras vidas, y nosotros permanecemos aferrados a situaciones del pasado y nos cerramos a la idea de lo nuevo, es entonces cuando el miedo hace su acto de aparición, no puedes o no sabemos cómo disfrutar de tu presente por miedo (por estar aferrado a un pasado que no existe). Considera el hecho de que tu mente muchas veces genera conflictos que realmente no existen debido a los temores que poseemos, temores que han sido fundados a nuestra crianza, al entorno social e incluso hay miedos heredados.
Otro miedo puede estar relacionado al futuro, puedes siempre andar con temor a lo que va a suceder, a todo aquello que puede suceder en tu vida, en lo sentimental, en lo laboral o económico, el miedo al futuro puede genera ansiedad, tal vez pienses que te ayude a preparar o acondicionar todo para un futuro, pero la realidad es que hasta que no llegue el momento no sabrás como actuar, responder, o simplemente no sabrás qué hacer de manera correcta hasta que llegue dicho momento, y todo esto será un gasto de energía que desperdiciaste y no disfrutaste mientras hacías todo ello tu presente.
¿Qué causa el miedo?
Las causas que nos generan esta emoción son tan extensas, que realmente enumerarlas es prácticamente imposible, en realidad, cualquier cosa puede ser causa de miedo en una persona, todo dependerá en sí de la personas, su entorno, sus creencias, en fin todo lo que involucre o se involucre con el individuo puede ser motivo o causa para sentir miedo.
¿por qué te digo esto de manera tan general? Porque es algo como que tal vez lo que a ti te da miedo, a mí o a otra persona le guste, y lo que a otra persona le asuste a ti simplemente te puede parecer algo normal sin relevancia, por eso las causas del miedo están explícitamente en cada uno de nosotros, y como he mencionado antes desde un punto de vista psicológico y social el miedo lo podemos visualizar o entender como una reacción aprendida a causa de una construcción social determinada por aquellos aspectos que se hallan considerado como amenazas o puntos negativos de una sociedad o cultura.
Consecuencias del miedo
Muchos afirman que lo contario al amor es el miedo, y que en realidad con estas dos acciones o respuestas son con las que todo ser humano convive, es decir con estas dos respuestas es que nos movemos en la vida, simplemente actuamos con amor o actuamos con miedo.
Hay una frase de Anthony Mello que expresa “Lo contrario al amor no es el odio, sino el miedo, el odio es consecuencia del miedo”
El miedo puede llegar hacer que te sientas como un extraño en tu propio terreno, hace que desconfíes de todo hasta de ti mismo, te impide que desarrolles tus habilidades, que no seas capaz de reconocer tus dones y esas cualidades que simplemente te hacen ser único. Por culpa del miedo no desarrollas todo tu potencial en situaciones de tu día a día debido a los pensamientos negativos que pueden hacer parada en tu cabeza gracias al miedo.
Hace que te sientas frustrado, agazapado, acorralado dentro de ti mismo, el miedo te impide ser feliz y disfrutar completamente pues no logras tus objetivos por estar preso de esta emoción.
Consecuencias Físicas
También existen consecuencias físicas, nuestro cuerpo tiende a colocarse en estado de alerta y activa nuestro sistema nervioso simpático, y gracias a esto nuestro cerebro activa las respuestas físicas de huida, nuestros musculas entran en tensión, nuestro pulmones brindan más oxígeno al cuerpo, el corazón bombea más sangre y nuestro estomago se cierra, nuestro cerebro acondiciona a nuestro cuerpo para huir o enfrentar ante la emoción del miedo, es por esto que no todas las personas responden de igual manera, hay quienes tienen su momento de heroísmo gracias al aumento de adrenalina en la sangre y en los casos en los cuales las personas tienden a bloquearse es debido a que el sistema se cierra y la respuesta psicológica impide que se canalicen los efectos físicos del miedo.
Para tratar de manejar y/o controlar esta emoción es importante que prestemos la atención necesaria a todas estas reacciones de nuestro cuerpo y pensamientos, de esta manera podremos ir un paso adelante del miedo y lograremos evitar que esta emoción nos controle y sea huésped permanente en nuestras vidas, así no tendremos que caer en ninguna de las causas del miedo.
Páginas Relacionadas Sobre el Miedo
Mejores Libros Para Superar el Miedo 2021
Leer Más
Ejercicios Faciles Para Superar La Timidez
Leer Más
Como Perder La Vergüenza Para Hablar En Publico
Leer Más
Como Dejar De ser Timido Y Superar La Timidez
Leer Más
10 Técnicas Para Superar El Miedo Escénico
Leer Más
Como Superar El Miedo A Hablar En Publico
Leer Más
Como Superar El Miedo Escenico En Musicos
Leer Más
¿Cómo Eliminar los Nervios?
Leer Más
Cómo Hablar en Público sin Miedo
Leer Más
Miedo a la muerte de un ser querido
Leer Más
Cómo Superar el Miedo a la muerte
Leer Más
Miedo al Fracaso Amoroso
Leer Más
Cómo Superar el Miedo Escénico
Leer Más
Cómo Superar el Miedo a la Muerte
Leer Más
Ejercicios Para Vencer los Miedos e Inseguridades
Leer Más
Como vencer los miedos internos
Leer Más