Una simple conversación puede resultar más difícil de lo aparenta ser en un principio. Por una parte debemos tener presente lo que se dice, pues no siempre es fácil convertir los pensamientos en palabras, y la otra parte es que, hay que estar atentos a cómo reacciona la otra persona, entender qué es lo que dice, qué ideas y mensajes presenta en su discurso, y todo esto sucede a la vez, en tiempo real, y al mismo momento hay que combinarlo con el lenguaje no verbal que resulta bastante influyente, pues este último es capaz de hacer que nuestras palabras tengan un significado totalmente diferente según el contexto.
Finalmente todo esto influye en que algunas personas tiendan a dudar y sentirse inseguras al momento de dialogar con otras personas, y para estos casos siempre es bueno tener o contar con algunos consejos respecto a cómo hablar con seguridad.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que para apropiarnos de un estilo comunicativo que demuestre una mayor seguridad es una actividad que implica muchas funciones psicológicas, esto nos dice que no existe realmente una solución mágica para demostrar seguridad de la noche a la mañana, pero (siempre existe eso un “pero”), con constancia y un poco de práctica, es muy posible que observemos cambios en la manera en que nos expresamos y también en cómo reaccionan las personas con las que hablamos
Tips Para Ser Más Seguro al Hablar
Práctica el contacto visual
- El hecho de que evites el contacto visual te persuade para tomar un rol de sumisión y permitir que sea la otra persona quien maneje la conversación, entonces sería bueno que al principio te enfocaras en la tarea de que tu mirada divague de un lado a otro con tal de que conseguirse con la mirada de la persona que tienes frente a ti. Tampoco te estoy diciendo que claves tu mirada en las pupilas de la otra persona de manera obsesiva, sino que estés al pendiente de los momentos en donde tu mirada tiende a perderse, para que puedas corregirlo. Ten en cuenta que no es necesario que mantengas el contacto visual ininterrumpido o de manera rígida, si es cierto que esta debe predominar, pero cuando sientas que tu mirada es incomoda o poco natural entonces pasa ampliar tu atención visual, no te enfoques en los ojos de la otra persona, también mira su cara, de esta manera el cruce de miradas será mucho más espontaneo.
Proyecta tu voz
- lo más recomendable es que esto lo practiques estando a solas, para que cuando tengas que aplicarlo en conversación, solo sea necesario modular el tono de voz puesto que, ya dominarías los movimientos de los músculos bucales y del cuello. Bien para esto necesitaras ensayar a sola utilizando la visualización imaginada, para esto cierra tus ojos e imagina un contexto real de conversación, modula tu voz hasta que obtengas un modo asertivo y seguro, cuanto más vivida sea la escena mejor.
Ocúpate de la articulación al hablar
- hay quienes sienten inseguridad al momento de hablar debido a pequeños defectos del habla, y cuando son conscientes de ellos, intentan ocultarlos hablando bajo e intentando mantener un perfil reservado de manera general. Si tú eres uno de estos casos y consideras que los defectos son muy pronunciados deberías pensar en buscar a un logopeda y, si por el contrario consideras que no son tan pronunciados, entonces puedes trabajar tú mismo para judi slot online jackpot terbesar corregirlos, el corregir la articulación brinda seguridad.
Ponte a trabajar en tu autoestima
- esto para asegurarnos de tratar toda inseguridad, aunque este punto vaya un poco más allá de la inseguridad al momento de hablar, es bueno, saludable que trabajes en tu autoestima, un psicólogo puede ser de ayuda para plantearte un programa de entrenamiento, modificar ciertas creencias y llevar un control de tu progreso.
Ser Más Seguro al Hablar
La seguridad al momento de hablar es importante, pues demuestra quizás que tan capacitados estamos o somos para “x” situación, a veces algunos miedos hacen acto de presencia y esto nos lleva ser inseguros y quizás demostrarlo mediante nuestras palabras, trabaja en ello, no te digo que sea lo más fácil del mundo pero tampoco es lo más difícil, hay cosas peores, el ser humano puede con muchísimas cosas, tú puedes con todo también, superar ciertas inseguridades definitivamente es algo de lo que somos capaces, así que ¡ve por ello!
Páginas similares a “Cómo Ser Más Seguro al Hablar”
Libros de persuasión
que es el miedo
libros par aumentar tu autoestima